Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Unidad de Formación e Innovación Docente

Procedimiento de Admisión

La oferta formativa se hará pública mediante Tavira, así como será publicada en la Web de la Unidad de Formación e Innovación Docente. Cada una de esas actividades contará con una guía docente en la que se detallará toda la información relativa a las mismas.

Salvo que expresamente se indique otra alternativa, las solicitudes se formalizarán por parte de la persona interesada telemáticamente a través de este enlace. Se dispondrá de al menos cinco días naturales para formalizar la solicitud y, una vez finalizado el plazo de inscripción, se publicarán las listas de personas admitidas[*]. Se comunicarán, la obtención de plaza y la situación de reserva en cada una de las actividades.

Cada actividad está prevista para un determinado número de participantes y, por tanto, la oferta inicial de plazas, es limitada. En algunas de ellas, se establecerá el orden de preferencia en la admisión de cada actividad atendiendo al perfil del PDI al que vaya dirigido.

Si una vez aplicados el orden de admisión, si los hubiera, la demanda supera el número de plazas ofertadas, se aplicarán los siguientes criterios por orden preferente:

  1. Tendrá preferencia en la admisión todo aquel PDI que no haya realizado la actividad en ediciones anteriores.
  2. Aquellas personas que siendo admitidas en actividades formativas anteriores no obtuvieron valoración positiva del formador o de la formadora responsable o no cumplieron con los requisitos de asistencia, ocuparán los últimos puestos de una lista de reserva por orden de recepción de la solicitud.
  3. La selección de personas admitidas tendrá lugar mediante sorteo público a celebrar en las oficinas del Vicerrectorado de Profesorado, competente en Formación del PDI e Innovación docente, en hora y fecha que se comunicará con antelación a todas las personas solicitantes, atendiendo al siguiente procedimiento:
  4. Antes de proceder al sorteo, cada solicitante será asociado a un número que se asignará por orden de inscripción.
  5. El sorteo se llevará a cabo a través de una fórmula aleatoria que será aplicada en el listado de solicitudes que contemplará el Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios (PTGAS) de Organización, desarrollo y formación UCA.
  6. El número definirá el intervalo de solicitudes admitidas y abarcará, en orden creciente, desde el número de la plaza hasta la que corresponda para completar las plazas disponibles.
  7. Este mismo día se iniciará el procedimiento para comunicar a cada solicitante su admisión o su situación en lista de espera en la actividad formativa. A petición del/la interesado/a puede solicitar el orden que ocupan en la misma.
  8. Cuando el número de integrantes de la lista de espera no afectados/as por el punto 1 es igual o superior al 50% de las plazas ofertadas, el Vicerrectorado de Profesorado, competente en Formación del PDI e Innovación docente, emprenderá de oficio la organización de una nueva edición del curso en la que tendrán preferencia los integrantes de dicha lista.

No obstante, si alguna actividad tuviera una demanda muy superior, y en función de la disponibilidad presupuestaria, se podrán realizar nuevas ediciones que se comunicarán en su caso a las personas interesadas.

En aquellos casos en los que el número de inscripciones fuera igual o menor de 15, podrá decidirse la retirada de dicha oferta formativa. Del mismo modo, las acciones formativas previstas podrán ser canceladas por motivos organizativos, de los que dejará constancia el Vicerrectorado de Profesorado, competente en materia de formación e innovación docente UCA.

En tales supuestos de cancelación, las personas que hubieran resultado admitidas tendrán prioridad en la siguiente oferta formativa equivalente a la que concurran.

Oferta en idiomas del CSLM

Se contempla la financiación de hasta dos cursos por curso académico. Si el solicitante estuvo inscrito en un curso del CSLM durante el curso académico anterior con financiación de la Universidad de Cádiz, será obligatorio disponer del certificado de asistencia correspondiente.