La formación del PDI: Otras consideraciones
Calendario
Las actividades formativas ofertadas serán publicadas con el tiempo de antelación suficiente para que las personas a las que se dirija tengan la oportunidad de inscribirse en ellas. En caso de ser necesario hacer cambios en alguna de las sesiones, se notificará a las personas inscritas.
Procedimiento de inscripción
La oferta formativa se hará pública mediante Tavira, así como será publicada en la Web de la Unidad de Formación e Innovación Docente. Cada una de esas actividades contará con una guía docente en la que se detallará toda la información relativa a las mismas.
Salvo que expresamente se indique otra alternativa, las solicitudes se formalizarán por parte de la persona interesada telemáticamente a través de este enlace. Se dispondrá de al menos cinco días naturales para formalizar la solicitud y, una vez finalizado el plazo de inscripción, se publicarán las listas de personas admitidas[*]. Se comunicarán, la obtención de plaza y la situación de reserva en cada una de las actividades.
Cada actividad está prevista para un determinado número de participantes y, por tanto, la oferta inicial de plazas, es limitada. En algunas de ellas, se establecerá el orden de preferencia en la admisión de cada actividad atendiendo al perfil del PDI al que vaya dirigido.
Si una vez aplicados el orden de admisión, si los hubiera, la demanda supera el número de plazas ofertadas, se aplicarán los siguientes criterios por orden preferente:
- Tendrá preferencia en la admisión todo aquel PDI que no haya realizado la actividad en ediciones anteriores.
- Aquellas personas que siendo admitidas en actividades formativas anteriores no obtuvieron valoración positiva del formador o de la formadora responsable o no cumplieron con los requisitos de asistencia, ocuparán los últimos puestos de una lista de reserva por orden de recepción de la solicitud.
- La selección de personas admitidas tendrá lugar mediante sorteo público a celebrar en las oficinas del Vicerrectorado de Profesorado, competente en Formación del PDI e Innovación docente, en hora y fecha que se comunicará con antelación a todas las personas solicitantes, atendiendo al siguiente procedimiento:
- Antes de proceder al sorteo, cada solicitante será asociado a un número que se asignará por orden de inscripción.
- El sorteo se llevará a cabo a través de una fórmula aleatoria que será aplicada en el listado de solicitudes que contemplará el Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios (PTGAS) de Organización, desarrollo y formación UCA.
- El número definirá el intervalo de solicitudes admitidas y abarcará, en orden creciente, desde el número de la plaza hasta la que corresponda para completar las plazas disponibles.
- Este mismo día se iniciará el procedimiento para comunicar a cada solicitante su admisión o su situación en lista de espera en la actividad formativa. A petición del/la interesado/a puede solicitar el orden que ocupan en la misma.
- Cuando el número de integrantes de la lista de espera no afectados/as por el punto 1 es igual o superior al 50% de las plazas ofertadas, el Vicerrectorado de Profesorado, competente en Formación del PDI e Innovación docente, emprenderá de oficio la organización de una nueva edición del curso en la que tendrán preferencia los integrantes de dicha lista.
No obstante, si alguna actividad tuviera una demanda muy superior, y en función de la disponibilidad presupuestaria, se podrán realizar nuevas ediciones que se comunicarán en su caso a las personas interesadas.
En aquellos casos en los que el número de inscripciones fuera igual o menor de 15, podrá decidirse la retirada de dicha oferta formativa. Del mismo modo, las acciones formativas previstas podrán ser canceladas por motivos organizativos, de los que dejará constancia el Vicerrectorado de Profesorado, competente en materia de formación e innovación docente UCA.
En tales supuestos de cancelación, las personas que hubieran resultado admitidas tendrán prioridad en la siguiente oferta formativa equivalente a la que concurran.
Obligaciones del PDI admitido y Reconocimiento de las actividades
El personal finalmente admitido a la actividad formativa adquiere el compromiso de asistir al menos al 80% de la actividad presencial prevista[**]. Si esta condición no pudiese ser asumida, la persona interesada deberá comunicarlo antes del inicio de la actividad. Esta comunicación se hará llegar mediante correo electrónico (innovacion.docente@uca.es) con acuse de recibo a objeto de darle de baja en la lista de personas inscritas, así como de proceder a informar y dar de alta a la primera persona solicitante de la lista de reserva.
A todo el PDI que cumpla con la condición de asistencia o aprovechamiento, según casos, y disponga del visto bueno del formador o de la formadora responsable, se le reconocerá la actividad realizada en su expediente formativo. El formador o la formadora, enviará a la Unidad de Formación e Innovación Docente un modelo de acta cumplimentado y firmado con los datos básicos de la actividad y las personas asistentes a la misma para su reconocimiento.
- Asistencia: Acredita haber asistido, al menos, al 80% de las horas de la actividad de formación a la que se haya inscrito.
- Aprovechamiento: Para obtener la acreditación de aprovechamiento será necesario: a) asistir, al menos, al 80% de las horas de la actividad de formación a la que se haya inscrito y b) entregar, dentro de los plazos establecidos, aquellas tareas encomendadas en la actividad de formación a la que se haya inscrito. El incumplimiento de algunos de estos requisitos implicará la no emisión de acreditación alguna.
Para el reconocimiento de actividades no planificadas desde la Unidad de Formación e Innovación Docente, es necesario presentar el programa original de la actividad, partes de firmas de la actividad desarrollada para las actividades presenciales o justificante de asistencia para las actividades virtuales. Con esta documentación el Vicerrectorado de Profesorado, competente en materia de formación e innovación docente UCA, estudiará su autorización para el reconocimiento si fuese de interés para la Universidad.
Renuncias
En caso en que la persona inscrita no pueda asistir por las razones que fueren a la actividad formativa en la que haya sido aceptada su inscripción, deberá comunicarlo a través de los cauces que se establezcan en ellas para que se pueda optimizar la plaza y los recursos formativos, si hubiese quedado personal en reserva. El plazo establecido es, salvo por razones sobrevenidas, de dos días hábiles antes de la fecha de inicio de la actividad
El abandono injustificado y no comunicado de una actividad, podrá derivar en una penalización que consistirá en no participación en el siguiente curso solicitado.
Evaluación de las actividades formativas
La retroalimentación y el nivel de satisfacción con la formación recibida es de vital importancia para este PFAI-UCA, como reflejo de la inquietud por la mejora constante, por lo que todas las actividades formativas que lo conforman, serán sensibles de ser valoradas y evaluadas por las personas participantes, con el fin de su mejora en las siguientes ediciones o su retirada del Plan de formación e innovación docente.
[*] Las personas participantes deberán estar incluidas en alguno de los colectivos del personal UCA en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes. A tal efecto, se utilizarán las bases de datos oficiales.
[**] Se aplica el mismo criterio en formación en línea síncrono.