Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Unidad de Formación e Innovación Docente

La innovación docente: Objetivos

La innovación en las formas de enseñar y aprender debe ser un principio fundamental en el desarrollo de las actividades docentes y formativas universitarias. (artículo 6.3, LOSU).

La calidad y la innovación docente deben contar con apoyo institucional y su correspondiente reconocimiento en el contexto universitario. De hecho, el RD 822/2021 por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y el procedimiento de aseguramiento de su calidad, hace referencia a la promoción de la innovación docente, de forma que se convierta en una estrategia fundamental de las universidades y de los centros para que se aplique en todas las asignaturas del plan de estudios.

Y es que la innovación docente es un factor clave para el logro de la calidad en Educación Superior, como respuesta a los fenómenos y tendencias educativas actuales. Afrontar estos constantes cambios educativos y, a su vez, provocar otros cambios orientados a la mejora de la calidad del proceso de enseñanza y aprendizaje, fortalece las competencias y el ejercicio profesional docente. Tales cambios deberán ser fundamentados, justificados, viables, prácticos, tangibles e incorporados en los objetivos formativos planteados. Por ello, implementar la innovación para transformar los procesos de enseñanza y aprendizaje, pasa por procesos de reflexión y revisión sobre y en la práctica docente hacia el desarrollo profesional.

Pero la innovación, a tenor de que supone la aplicación de cambios, requiere de formación que incida en la acción transformadora en el aula y ofrezca alternativas a las metodologías, los sistemas de evaluación, los recursos, entre otros, a lo que ya se viene realizando en clase. A su vez, la innovación es formativa en sí misma ya que retroalimenta la reflexión y la acción. De ahí la estrecha relación entre formación e innovación docente tal y como ya se ha planteado en este Plan.

El objetivo general que se pretende conseguir es mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje. Por ello, los objetivos específicos de las actuaciones de apoyo a la innovación docente serán:

  • Fomentar la cultura de la formación e innovación docente como dimensión inherente a la docencia universitaria, realizando una oferta de convocatorias que responda a las inquietudes y necesidades del PDI UCA con relación a la innovación docente.
  • Desarrollar la cultura de la documentación, la evaluación y el reajuste de nuestras prácticas docentes para la fundamentación de la innovación.
  • Identificar necesidades docentes para fomentar la innovación educativa.
  • Estimular la actualización de conocimientos sobre innovación docente acordes al contexto educativo actual.
  • Impulsar proyectos interdisciplinares y de colaboración con empresas u otros agentes sociales.
  • Favorecer la realización de proyectos que desarrollen experiencias de aprendizaje innovadoras, transformadoras y disruptivas que contribuyan a la consecución de los objetivos de los planes estratégicos de la UCA.
  • Apoyar el desarrollo de proyectos de innovación docente, la difusión de los resultados y las experiencias en torno a ellos, prestando especial atención a la innovación de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
  • Impulsar y consolidar el trabajo colaborativo entre el profesorado, favoreciendo la coordinación y creación de redes de trabajo y grupos de innovación.
  • Difundir la innovación y las buenas prácticas docentes que lleva a cabo el profesorado de la UCA.
  • Facilitar espacios de encuentro entre el profesorado UCA que desarrolla prácticas innovadoras.
  • Promover la transferencia del conocimiento en el ámbito académico, social y productivo.