| RE1. |
Asumir las líneas de actuación del Espacio Europeo de Educación Superior y, en concreto, de la Universidad de Cádiz. |
| RE2. |
Conocer los aspectos fundamentales de la organización universitaria y los órganos de representación del profesorado, de la UCA en particular. |
| RE3. |
Diseñar la guía de una asignatura aplicando los criterios de sostenibilidad, equidad e inclusión y atendiendo al bienestar y salud laboral. |
| RE4. |
Aplicar diferentes estrategias metodológicas para contribuir al aprendizaje activo y autónomo del alumnado respetando su diversidad. |
| RE5. |
Emplear sistemas de evaluación formativos, así como diseñar los instrumentos y criterios de evaluación acordes con las competencias de cada asignatura. |
| RE6. |
Incluir actividades de acción tutorial universitaria en el desarrollo curricular de las distintas asignaturas. |
| RE7. |
Emplear los portales y recursos adecuados para los asuntos de gestión básica docente en el ámbito administrativo, académico y presupuestario. |
| RE8. |
Participar en los procesos de evaluación y calidad de los títulos en los que se importe docencia. |
| RE9. |
Realizar un autoinforme de la actividad docente en coherencia con las exigencias de las Agencias de evaluación docente. |
| RE10. |
Formular propuestas de innovación educativa que respondan a las exigencias de las convocatorias oficiales de la Universidad de Cádiz. |
| RE11. |
Aplicar estrategias docentes y pedagógicas en el contexto universitario internacional. |
| RE12. |
Aplicar recursos tecnológicos para la docencia. |